Detectores de humo

Pequeños dispositivos, grandes salvavidas.

En España, la normativa sobre detectores de humo en viviendas está regulada principalmente por el Código Técnico de la Edificación (CTE) y el Reglamento de Instalaciones de Protección Contra Incendios (RIPCI). Aunque no es obligatorio instalar detectores de humo en todas las viviendas, sí se recomienda especialmente en viviendas nuevas o reformadas para mejorar la seguridad contra incendios.

Detector de humo

Pero a partir del 31 de marzo de 2025, será obligatorio instalar detectores de humo ópticos autónomos en todas las viviendas de Valladolid capital, tanto de nueva construcción como ya existentes. Según el Plan General de Ordena

El artículo 433.2 del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Valladolid establece la obligatoriedad de instalar detectores de humo ópticos autónomos en todas las viviendas, tanto de nueva construcción como existentes, a partir del 31 de marzo de 2025. Este artículo especifica que:

  • Cada vivienda debe contar con al menos un detector de humo en el pasillo distribuidor o vestíbulo.
  • Se recomienda instalar detectores adicionales en otras estancias según las características del hogar y las indicaciones técnicas del fabricante.
  • Los detectores deben cumplir con las normativas técnicas y de calidad establecidas para garantizar su eficacia.

El Ayuntamiento ha lanzado la campaña “Pequeños dispositivos, grandes salvavidas” para concienciar sobre la importancia de estos dispositivos, que son accesibles, fáciles de instalar y de bajo mantenimiento. Estos detectores son clave para detectar incendios en una fase temprana, permitiendo evacuar a tiempo y alertar a los servicios de emergencia.

Según la Fundación Mapfre y la Asociación Profesional de Técnicos de Bomberos (APTB), en España se producen anualmente unos 17,000 incendios en viviendas. De estos, aproximadamente el 70% de las víctimas mortales ocurren en incendios residenciales.

Las principales causas de incendios en viviendas incluyen:

  • Mal uso de aparatos eléctricos y generadores de calor.
  • Cigarrillos mal apagados.
  • Cortocircuitos eléctricos.

En cuanto a las épocas del año, los incendios en viviendas son más frecuentes durante los meses fríos, debido al uso de calefactores y braseros.

En 2020, se registraron 164 muertes por incendios o explosiones, de las cuales 119 ocurrieron en viviendas. La principal causa de fallecimiento fue la inhalación de humo tóxico.

Por experiencia, personal y profesional se de la importancia de la detención de un incendio para salvar tu vida y la de tus seres queridos. Un detector de humos no supone una gran gasto de dinero, pero si pude ser la pieza clave, en caso de un incendio, de estar vivo o muerto. Su funcionamiento es muy sencillo, sonará una alarma, que nos avisará y despertarnos si nos encontramos dormidos, o si nos encontramos en otro lugar de la casa. Y esto nos permitirá actuar con tiempo suficiente como para poder sofocarlo o realizar una evacuación de la vivienda. En definitiva instalar un detector de humos en nuestra casa es ganar, un tiempo que es fundamental para salvar la vida

El tiempo que transcurre desde que un detector de humo detecta humo hasta que se declara un incendio puede variar dependiendo de varios factores, como el tipo de detector, la velocidad de propagación del fuego y las condiciones del entorno. Los detectores de humo están diseñados para identificar partículas de humo en el aire en una etapa temprana, lo que significa que pueden alertar antes de que el fuego se propague significativamente.

En general, los detectores ópticos o fotoeléctricos son muy eficaces para detectar incendios de combustión lenta con humo denso, mientras que los detectores iónicos son más sensibles a incendios de combustión rápida. En cualquier caso, la alarma suele activarse en cuestión de segundos o minutos tras la detección inicial, proporcionando un tiempo crucial para evacuar o tomar medidas preventivas.

Los detectores de humo es recomendable que se instalen en:

Ubicación detectores de humo

  • Techos o en zonas altas. Si el techo no es horizonal se ha de procurar instalar en la zona más alta
  • No se instalaran en cocinas ni en cuartos de baños. El vapor de agua puede generar falsas alarmas. Garajes, cerca de fuentes de calor. En este caso existe otro tipo de detectores, de calor que se activan cuando se alcanza una cierta temperatura o cuando la temperatura en una habitación aumenta a un cierto ritmo.
  • Ha de procurar separar los detectores 50cm de las paredes.
  • Se enviraran ventanas puertas o zonas con corrientes de aire.
  • La ubicación más recomendable es el salón. Por que estadísticamente es donde se producen más incendios
HABITACIÓN VÍCTIMAS
Salón 40,8%
Dormitorio 34,2%
Cocina 14,5%

Los detectores básicos harán sonar una alarma al detectar un humo o partículas en suspensión, los puedes encontrar en ferreterías o grandes centros de bricolaje y puedes encontrarles a partir de 8€. También puedes comprar detectores que se conecten a través de tu Wifi y te avisen al teléfono si hay una situación de emergencia en casa , o incluso realice acciones programadas como apagar la caldera, desconectar equipos eléctricos. Aunque son un poco más caros, puedes encontrarlos aparir de 25€.

Detector de humo conectado a Wifi

Detector en alarma


Publicaciones relacionadas:

Categorías
Compartir en: